Cómo ampliar una cocina es una de las principales dudas que se plantean quienes están pensando en reformar una de las estancias más importantes de la casa. Al fin y al cabo, la cocina es un lugar de trabajo y de reunión, y para poder sentirnos cómodos en ella necesitamos que tenga suficiente amplitud y que haya espacio para tener guardados tanto los alimentos como los utensilios de cocina.
Hoy en día, hay muchas soluciones prácticas para ganar espacio en la cocina. Desde mobiliario hecho a la medida de cada espacio, hasta reformas que permiten darle unos metros más a esta estancia.
Por eso, veamos qué soluciones pueden aplicarse para maximizar el espacio disponible sin tener que hacer una gran obra en casa.
Aprovecha las ventajas de los escoberos a medida
El cepillo de barrer, el cubo de fregar, los utensilios de limpieza… Todos estos elementos se guardan normalmente en la cocina, pero no suele haber mucho espacio para ellos.
La solución perfecta es utilizar un escobero a medida. Si queda un hueco entre 35 y 40 centímetros de ancho en alguno de tus muebles, hay espacio suficiente para crear un escobero. Y, como cada persona tiene sus necesidades, lo ideal es adaptar el interior teniendo en cuenta qué cosas se van a guardar.
A través de separadores horizontales y verticales, se van creando diferentes espacios de almacenamiento para tener a mano el detergente, las bayetas, los cubos y todo lo que puede hacer falta. En algunos casos, incluso se puede poner una toma eléctrica dentro del escobero, lo que nos permite cargar el robot aspirador y no tenerlo por medio.
Mueble especial para ocultar la caldera o termo
Las calderas y termos de agua son necesarios, pero no resultan nada estéticos cuando están en la cocina y, por eso, es habitual cubrirlos con un mueble. Este mueble suele ser más ancho que el resto y, por lo general, no termina de encajar del todo con la decoración.
Lo que se puede hacer en estos casos es aprovechar que se va a crear un mueble para la caldera para diseñar un mueble funcional sobre encimera.
La caldera o el termo quedarán en la parte de atrás del mueble, y en la parte delantera tendremos algunas estanterías que proporcionarán espacio de almacenamiento. Aquí el diseño por parte de un especialista es muy importante, porque hay que dejar suficiente espacio libre para la ventilación del aparato y para poder acceder al mismo con comodidad cuando sea necesario. Otra opción funcional, puede ser ocultar la caldera con un mueble tipo persianero como el de la imagen de a continuación.
Resuelve el problema del falso fondo de los muebles cajoneros
Los muebles bajos tienen un fondo de 60 centímetros, pero las guías de los cajones tienen una longitud media de 51 cm. Es decir, que hay nueve centímetros que no se están aprovechando.
Por tanto, podrían instalarse muebles bajos algo más estrechos. Esto dejaría más amplitud al resto de la cocina, y en ningún caso supondría perder espacio de almacenamiento.
Los altillos son la clave
Si los muebles no llegan hasta el techo, resulta interesante utilizar ese hueco libre para instalar altillos. Aunque puede parecer que tienen poca capacidad, acaban resultando ideales para guardar todos aquellos enseres que no se utilizan a diario: la mantelería de las ocasiones especiales, las bandejas para repostería, etc.
El altillo puede integrarse totalmente con el mobiliario. O se puede aprovechar su presencia para destacarlo en otro color y que aporte más personalidad a la cocina.
Si no tienes espacio, una mesa plegable es ideal
A la hora de diseñar, es fundamental medir correctamente la cocina, pero muchas veces nos encontramos con que no hay hueco suficiente para instalar todo lo que el propietario de la vivienda quiere. Por suerte, los fabricantes de muebles de cocina españoles hemos desarrollado al máximo nuestro ingenio para ofrecer soluciones innovadoras.
Si no hay espacio para una mesa en la cocina, se puede optar por una mesa plegable. Pero si tan siquiera queda hueco como para que este pequeño mueble esté en medio cuando no está siendo utilizado, tenemos la solución perfecta: una mesa plegable que queda totalmente escondida en uno de los muebles de la cocina. Cuando no está en uso, está fuera de la vista.
Muebles de columna
Estamos acostumbrados a ver en las cocinas la combinación de muebles altos y bajos, pero no es la única que podemos aplicar. Un mueble de columna ofrece mayor capacidad de almacenamiento. Todo el hueco que queda entre el mueble alto y el bajo, en un mueble de columna, se convierte en más espacio para almacenar cosas.
Este tipo de mobiliario resulta ser ideal para instalarlo justo al final de la encimera, y es muy práctico como despensero. Si, además, ajustamos la estructura interior con divisores horizontales y verticales, el espacio de almacenamiento se amplía.
De hecho, este tipo de muebles puede servir para “esconder” esos elementos que no se suelen querer a la vista, como la lavadora o el termo, y todavía queda espacio libre de almacenaje.
Tener un espacio de office
El office de cocina es un pequeño espacio que lo mismo puede servir para tomar una taza de café o para trabajar con el ordenador.
En el caso de cocinas alargadas, bastaría con instalar una pequeña barra en el rincón más alejado de la puerta. En combinación con un taburete alto, se consigue convertir un espacio que no tenía ningún uso en un rincón con encanto dentro de la cocina.
Un cajón debajo del horno
En cocinas en las que el horno se coloca debajo de la placa de cocción, se puede aprovechar el hueco que queda debajo del mismo para instalar un pequeño cajón.
Un espacio de almacenamiento que, aunque sea mínimo, resulta muy práctico para guardar elementos como el papel de horno, algunos moldes de horneado, salvamanteles, los guantes de silicona, etc.
Incluso en la cocina más pequeña hay mucho espacio al que se le puede sacar partido. Pero, para ello, es imprescindible contar con un buen diseño realizado por un profesional y utilizar mobiliario de calidad que aporte soluciones innovadoras de almacenamiento, que es justo lo que ofrecen los muebles de cocina fabricados en España.
Si estás pensando en cómo ampliar una cocina, no dejes de conocer todo lo que pueden ofrecerte los fabricantes nacionales.
*La foto de portada corresponde a BC3 Cocinas.