Elegir el color adecuado para los muebles, las paredes e incluso los utensilios de la cocina no es algo sencillo: las posibilidades son muchas y, sobre todo, hay que tener cuidado para no tomar decisiones que puedan llegar a cansar a corto plazo o que se pasen de moda pronto.
Colores ideales para cocinas hay muchos. Por lo tanto, Dependerá de los estilos de cocina que se busquen, de los gustos personales de los propietarios de la casa y también de algunas normas establecidas desde el mundo del diseño y basadas en aquello que siempre funciona sí o sí.
Desde la Asociación de Mobiliario de Cocina te ofrecemos algunos consejos para tomar la decisión correcta. Seguimos las recomendaciones de los fabricantes de nuestro colectivo, que acumulan una gran experiencia en la fabricación de cocinas a medida, cumpliendo todos los deseos de los consumidores finales.
Apuesta por lo natural
Utilizar los tonos madera para el mobiliario de cocina es una de las fórmulas con más éxito en los últimos años. Esto suele combinarse con encimeras en colores muy neutros —especialmente el blanco—, que aseguran una atemporalidad total de los elementos. De esta manera, la cocina no pasará de moda, lo cual es muy positivo cuando se instalan cocinas de alta calidad, que son muy duraderas y tienen una muy larga vida útil.
Este tipo de combinaciones ofrecen sensaciones de confort hogareño muy cálidas, además, aportan luminosidad y generan una sensación de amplitud que no es tan fácil de crear con otras elecciones estéticas.
Tonos pastel
Los tonos pastel como el verde deslavado, el crema, el azul y el naranja apagados se encuentran entre los favoritos de quienes quieren dar un toque mucho más personal y arriesgado a sus cocinas.
Optar por muebles con colores pastel es una interesante decisión. Se trata de una forma de dar un acento de estilo, pero sin recurrir a opciones más chillonas, que pueden acabar por cansar.
El carácter apagado de estos colores en los muebles es perfecto para combinar con blancos y, por tanto, conseguir en las cocinas esa sensación de espacio y luminosidad. Además, no son tonos muy invasivos, sino que permiten descansar la vista.
Foto Antalia
Total White
Imagina toda la cocina en blanco, con sillas y mesas de cocina en el mismo color, todas las superficies y encimeras, los muebles… ¿Te parece un poco aburrido? ¡Nada más lejos de la realidad!
En contra de lo que pudiera parecer, el Total White es una opción cargada de personalidad: quienes optan por esta estética para sus cocinas saben que hay mucho trabajo que hacer en cuanto a texturas, acabados, etc., para generar diferentes sensaciones.
Por supuesto, a todo esto se une el hecho de que es un color que no pasa de moda. También es importante pensar en la amplitud que va a dar al espacio, así como la luminosidad que va a tener esa cocina.
Otra opción es jugar con los muebles y los elementos en blanco puro, y combinar esto con algunos detalles del mobiliario en colores más oscuros para ofrecer un contraste. Los fabricantes de cocinas de diseño en España trabajan cada vez más con este tipo de solicitudes de los clientes y están creando algunos estilos únicos y llenos de identidad para cada cocina.
Foto Hkit
Las paredes también son parte del juego
En los últimos años, el alicatado de la pared ha perdido puestos respecto a las cocinas con los muros pintados. La sensación de espacio, limpieza y estilo de esta última opción está ganando posiciones, por lo que el color de la pintura de la pared también entra en el juego a la hora de pensar en un nuevo diseño para la cocina.
Obviamente, el color de la pared dependerá del mobiliario, o viceversa. Sin embargo, es posible destacar algunas tendencias habituales para elegir el color de la pared de la cocina, que han sobresalido estos últimos años.
- Verde: el color verde ofrece mucha paz y una gran sensación de confort para quien lo disfruta. Tenerlo en los muros, en unos tonos agradables y no muy invasivos, es perfecto para combinarlo con muebles que ofrezcan el acento de color o un contraste.
- Negro: el negro es un lienzo perfecto para las cocinas. Obviamente, no se recomienda su uso en toda la superficie de la pared, pero cada vez más personas lo usan en alguna zona concreta, a modo de pizarra donde apuntar las compras o dejar que los niños dejen volar la imaginación y estimulen su creatividad dibujando.
- Rosa: combinar el rosa de la pared con el blanco de los muebles es otra opción ganadora. Con este color aportarás un toque muy chic a tu hogar sin renunciar a la sensación de amplitud y luz que ofrecen los muebles claros.
Foto FACCE
En relación con el color de la pintura, existen otras fórmulas algo más arriesgadas, que resultan de especial interés a los decoradores en la actualidad. Por ejemplo, está la posibilidad de dejar las paredes en colores neutros y apostar por un tono de gran personalidad en los techos: naranjas, lilas o verdes entran en juego, en este caso, para crear cocinas de autor únicas.
También se ha puesto de moda la fórmula por la que techo y suelo dialogan en cuanto al contraste de color, dejando que los muebles y los elementos de cocina queden en un plano más neutro.
Estos son algunos de los colores ideales para cocinas requeridos por los clientes que contactan con los profesionales que forman parte de AMC. Nuestra asociación, activa desde 1978, trabaja cada día para colaborar con asociados que se esfuerzan por adecuarse a los gustos actuales y crear unas cocinas de alta calidad y a un precio muy interesante para que todos los clientes disfruten de la cocina de sus sueños.
*La foto de portada corresponde a Cocinas 3H